Las prácticas de empresa son una etapa fundamental para finalizar el proceso de aprendizaje del alumnado. Es una fase clave para conocer de primera mano cómo es el funcionamiento de la empresa y poner en práctica los conocimientos aprendidos. Por ello, desde los ciclos formativos del IES Francisco Figueras Pacheco se ha hecho un esfuerzo para que el alumnado del centro puedan tener una amplia oferta de prácticas de empresa, incluidas las prácticas Erasmus y FCT Europa.
¿QUÉ ES EL MÓDULO DE FCT FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO?
La Formación en Centros de Trabajo (FCT) es un módulo transversal obligatorio de los Ciclos Formativos de Formación Profesional que el alumnado cursa en las empresas colaboradoras. Es lo que conocemos como prácticas en empresas, y se realiza una vez finalizados y aprobados todos los módulos (asignaturas) teóricos. La característica más relevante de esta formación es que se desarrolla en un ámbito productivo real, la empresa, donde el alumnado puede observar y desempeñar las actividades y funciones propias de los distintos puestos de trabajo del perfil profesional y conocer la organización de los procesos productivos o de servicios y las relaciones laborales. Las actividades a realizar se incluyen un un programa formativo. Así pues, la FCT es:
- Un módulo más que el alumnado requiere para obtener su título de especialista.
- Un contrato educativo entre empresa y centro de estudios rescindible sin compromiso por ambas partes y sin ninguna responsabilidad de índole laboral.
- Un modelo de formación que pretende acercar al alumnado al mundo laboral.
- Un mecanismo de colaboración entre empresas y centros educativos con objeto de incrementar la formación de los futuros trabajadores y trabajadoras y ayudar a definir los perfiles profesionales demandados por el entorno productivo.
SER EMPRESA COLABORADORA
En caso de estar interesados en iniciar una colaboración como empresa de FCT debe anticiparse la comunicación con el tutor o tutora de grupo de 2º curso o la Jefa del Departamento de FCT, al objeto de iniciar la tramitación administrativa del convenio. También puede enviarse a la dirección de correo la ficha datos empresa que se adjunta.
departamentofct@gmail.com
BOLSA DE TRABAJO DE CICLOS FORMATIVOS DEL IES F. FIGUERAS PACHECO
El alumnado del centro que ha finalizado sus estudios puede solicitar ser incluido en la bolsa de trabajo de ciclos foramtivos del IES F. Figueras Pacheco. La gestión entre el alumnado y las empresas la realizamos a través de una cuenta de correo en la que nuestra función es de intermediarios de las demandas de las empresas, y en la que no manejamos datos privados. Las empresas interesadas nos pueden mandar sus peticiones al correo que se adjunta. Para el alumnado debe mandar la dirección de correo los siguientes datos:
- Nombre y apellidos
- Ciclo formativo
- Año de finalización de estudios
- Dirección de correo
bolsatrabajofigueras@gmail.com
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
Indicaciones de la normativa en relación a estas cuestiones.
¿Cuantas veces puedo matricularme del módulo de FCT?
El módulo de FCT tiene 3 matrículas y 2 convocatorias, puedes matricularte hasta 3 veces para realizar la FCT.
¿Puedo anular la matrícula del módulo de FCT?
Si, con anteriodad al inicio de la FCT puede anular la matrícula del módulo de FCT. En la modalidad semipresencial o a distancia puede anularse únicamente el módulo de FCT, en la modalidad presencial para renunciar al módulo de FCT hay que renunciar al todos los módulos, es decir, en la modalidad presencial no puede renunciarse únicamente al módulo de FCT. La anulación de matrícula del módulo de FCT conlleva la anulación de matrícula del módulo de Proyecto. FCT Anexo VII Solicitud anulacion de matricula modulo
¿Puedo interrumpir la realización del módulo de FCT?
Si, durante todo el periodo de realización de la FCT, y siempre por causas sobrevenidas y debidamente justificadas, puede solicitarse la renuncia a la convocatoria, tanto en la modalidad presencial como en la semipresencial o a distancia. La renuncia a la convocatoria de FCT conlleva la renuncia al módulo de Proyecto. Modelo de solicitud de renuncia de convocatoria FCT Anexo IX solicitud renuncia a convocatoria modulos
¿Puedo trabajar mientras realizo la FCT?
Si, pueden compatibilizarse las prácticas en empresa con cualquier otro trabajo, igual que se compatibilizan el resto de módulos teóricos, porque las prácticas en empresa son una formación.
¿Cuál es el calendario de realización de las prácticas?
Habitualmente el alumnado realiza las prácticas en el primer periodo, el tercer trimestre del segundo curso, de marzo a junio, una vez finalizados los módulos teóricos. También puede realizarse en un segundo periodo, el primer trimestre tras finalizar el segundo curso. Este segundo periodo es para el alumnado que no puede realizarlas las prácticas en el primer periodo o que quiere realizar la FCT partida en dos periodos para compatibilizarla con un trabajo u otros estudios profesionales, siempre debidamente justificado (conctrato laboral y/o certificado de estar cursando otros estudios oficiales). El horario de realización de la FCT es el de la empresa, pero el calendario siempre es el calendario escolar, no el laboral.
¿Qué horario puedo tener?
Habitulamente la jornada de realización de prácticas puede estar comprendida entre las 06:00 de la mañana y los 22:00 horas de la noche. En las familias de Comercio y Marketing y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, que son las que tenemos en nuestro centro, la normativa permite realizar prácticas en horario nocturno y fines de semana. Así el horario para relizar FCT puede estar comprendido en las 24 horas del día de viernes a domingo, sin exceder nunca las 8 horas diarias ni las 40 horas semanales. El horario específico de prácticas de cada alumno o alumna es el que tiene el centro de trabajo.
¿Puedo realizar prácticas en dos empresas diferentes?
Si, siempre que el equipo educativo lo considere adecuado y/o conveniente. En estos casos no pueden solaparse las horas de realización de las prácticas, y no pueden excederse las 40 horas semanales.
¿Qué ocurre si se suspende la FCT?
Cuando no se supera la FCT, se obtiene la calificación de No Apto o No Apta. El módulo de FCT, se califica de Apto/Apta, No Apto/No Apta, no tiene calificación númerica. Si no se supera el alumnado puede volver a matricularse y realizar sus prácticas en la siguiente convocatoria.
¿Qué empresa tendré?¿Puede el alumnado buscar una empresa colaboradora?
La signación de empresas las realiza el equipo educativo en función del perfil de las mismas y teniendo en cuenta la idoneidad del alumnado. Cada equipo educativo establece los criterios y la organización para la asignación de empresas que considera más adecuada. El procedimiento habitual es ofertar al alumnado el listado de empresas colaboradoras y proceder a la asignación en función de los criterios establecidos. El alumnado puede proponer al tutor o tutora la colaboración con una nueva empresa para realizar sus prácticas, el equipo educativo estudiará y valorará la adecuación de la empresa.
NORMATIVA REGULADORA DEL MÓDULO DE FCT
- Orden 77/20110 de 27 de agosto, de la Consellería de Educación, por la que se regula el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT) de los ciclos formativos de Formación Profesional, de las Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño y de los Programas de Cualificación Profesional Inicial en el ámbito territorial de la Comunidad Valenciana (DOGV 6347 de 03.09.2010)
- Resolución de 1 de septiembre de 2010, de la Dirección General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa y de la Formación Profesional de la Consellería de Educación, por la que se publican los documentos y modelos de gestión del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo. (2010/9619)
- Orden 46/2012 de 12 de julio, de la Consellería de Educación, Formación y Empleo, por la que se regulan determinados aspectos de la ordenación de Formación Profesional del sistema educativo en la Comunidad Valenciana (DOGV 6826 de 25.07.2012)
- Resolución de 28 de julio de 2018, de la Secretaría Autonómica de Educación e Investigación, por la que se aprueban las instrucciones para la organización y el funcionamiento de los centros que imparten Formación Profesional durante el curso 2018-2019. (2017/6849)